¡Preparad vuestros paladares, que hoy os traemos la receta tradicional de las torrijas, típicas de Cuaresma y Semana Santa. Las torrijas las podríamos definir como una receta de aprovechamiento, ya que podemos usar el pan duro del día anterior para hacer esta receta.
Las torrijas son un dulce típico de la gastronomía española que se suele comer en Semana Santa. Son rebanadas de pan duro empapadas en leche o nata, azúcar y canela, y luego fritas en aceite caliente. Pese a que es un dulce más típico en la zona occidental de Andalucía como Sevilla, cada año es más común encontrarlas en los escaparates de todas las reposterías de Andalucía.
Receta tradicional de las torrijas
A continuación os proporcionamos una receta básica para hacer torrijas:
Ingredientes de las torrijas
- 8 rebanadas de pan duro (pan de molde, por ejemplo)
- 1 litro de leche o nata
- 1 taza de azúcar
- 1 rama de canela
- 4 huevos
- Pan rallado
- Aceite para freír
Preparación:
- En una cacerola, mezcla la leche o nata con el azúcar y la canela. Calienta a fuego medio hasta que el azúcar esté completamente disuelto. Retira del fuego y deja que se enfríe.
- Sumerge las rebanadas de pan en la mezcla de leche, asegurándose de que estén completamente empapadas.
- En un bol separado, batir los huevos.
- Pasa las rebanadas de pan empapado por el huevo batido y luego por pan rallado.
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto.
- Fríe las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.
- Escúrrelas bien y sirve caliente.
Esperamos que os sea útil esta receta. Si queréis un toque diferente, podéis agregar alguna esencia de vainilla o licor a la leche antes de sumerger las rebanadas de pan y freirlas.
Por último, os recordamos que navegando en nuestra página web podéis encontrar más recetas como la receta de los gajorros, o de los pestiños. Os recordamos que también podéis encontrarnos en Facebook, Instagram y Twitter ¡Seguidnos! Estaréis informados de toda la actualidad cofrade Cabra y cultura relacionada con la Semana Santa.