Nos encontramos inmersos en una nueva Cuaresma, un tiempo donde deleitarnos con deliciosas recetas como es por ejemplo, la receta de los pestiños típicos de Semana Santa. Una receta conocida a nivel nacional pero que es más típica de Andalucía.

¿Sabías qué…? Los pestiños caseros son también una receta árabe que se cunsumen en la época del Ramadán. Debido a su alto contenido calórico por los ingredientes que lleva es una alimento que se consume en tiempo donde la comida se encuentra algo «restringida» como son la Cuaresma y el Ramadán.

Hay miles de recetas de pestiños, pero en el día de hoy nosotros vamos a compartir con vosotros nuestra receta:

Receta pestiños típicos de Semana Santa

INGREDIENTES:

  • Un vaso de aceite
  • Un vaso de vino
  • Cinco vasos de harina especial de repostería
  • Un puñado grande de ajonjolí
  • Un cuchara pequeña de bicarbonato sódico
  • Un cucharada de café con sal
  • Canela molida y azúcar

ELABORACIÓN:

  • Se calienta el aceite con una cáscara de limón.
  • Cuando el aceite esté caliente se añade el ajonjolí, se calienta el vino con un poquito de sal.
  • Se mezcla el aceite con el vino en un recipiente y se le añade: la canela, sal, bicarbonato y la harina que admita.
  • Se coge un poco de la masa, con el rodillo y se aplana la masa.
  • Se cogen dos picos y se juntan en forma de rombo.
  • Freír a fuego fuerte y una vez dorados sacar y emborrizar con azúcar o en miel.

Por último recordad, que en nuestra página web también podéis encontra más recetas típicas del tiempo de Cuaresma como son los gajorros (receta típica de Cabra, Córdoba) o el potaje de vigilia. Y próximamente más recetas típicas de la Semana Santa y de la Cuaresma en Andalucía.

Receta de los pestiños típicos de Semana Santa
Receta de los pestiños caseros típicos de Semana Santa