Mayor Dolor
Horarios e itinerarios de la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Mayor Dolor.

Salida
Iglesia de la Asunción y Ángeles
Música
Banda de Música de Cabra
Hermanos
180 hermanos. Participan en la estación de penitencia 100.
Horarios e itinerarios Hermandad Mayor Dolor
Lugar |
Hora |
Salida | 12:45 |
Mayor | 12:55 |
Plaza Vieja | 13:10 |
José de Silva | 13:25 |
Cervantes | 13:35 |
Entrada Cruz de Guía C.O | 13:45 |
Entrada Paso C.O. | 14:00 |
Salida Paso C.O | 14:25 |
Redondo Marqués | 14:35 |
Doña Leonor | 14:45 |
Juan Carandell | 14:50 |
Barahona de Soto | 15:00 |
Martín Belda | 15:05 |
José de Silva | 15:20 |
Plaza Vieja | 15:35 |
Mayor | 15:45 |
Plaza del Conde de Cabra | 16:00 |
Mayor | 16:25 |
Entrada | 16:45 |
Puntos de Interés
Mayor, Carrera Oficial, Redondo Marqués, José de Silva, Plaza del Conde de Cabra.
Estrenos
- Iluminación artística de la capilla de la Virgen del Mayor Dolor en la Parroquia de la Asunción y Ángeles.
- Mesa de altar en madera para la colocación de la Imagen en su capilla donada por un hermano devoto.
- 40 equipos completos de nazareno.
- Nuevas medallas corporativas.
- 15 equipos de nazareno infantiles.
Breve reseña histórica
Los primeros datos de la Hermandad de la Virgen del Mayor Dolor se remontan al año 1812, en los cuales la crónica hace referencia a una Hermana Mayor. La Hermandad comenzó a realizar estación de penitencia el Viernes Santo desde 1946, aunque durante los años 70 la hermandad procesionó en la madrugada del Viernes Santo. Actualmente, la hermandad no procesiona y está siendo dirigida por una junta rectora.
Hábito
Túnica negra con botonadura en blanco roto, capirote negro con el escudo de la hermandad bordado en hilo dorado, escapulario en blanco roto, y cíngulo en negro y blanco.
Sabías que…
La Hermandad de la Virgen del Mayor Dolor ha sido procesionada durante mucho tiempo por el gremio de la construcción.
Video de la hermandad
Insignias
- Estandarte de picos bordado en oro sobre terciopelo negro con óleo central con la imagen de la Virgen.
- Cruz de guía y faroles en metal plateado.
- Juego de ciriales y pértiga en alpaca plateada.
- Bacalao en terciopelo negro y bordado en oro con el escudo de la hermandad.
- Libro de reglas.
- Bandera de la hermandad con el nombre de la misma bordado.
- Báculo de hermano mayor.
Imágenes
La imagen de la Virgen del Mayor Dolor es una obra atribuida a Antonio del Castillo, de finales del siglo XVII. La imagen llegó a la Capilla del Sagrario de la Capilla de Capuchinos. En 1850 pasó a la Iglesia de la Asunción y Ángeles. La imagen ha sido restaurada en varias ocasiones.