Historia de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza
Erigida en la Parroquia de Santo Domingo de Guzm谩n, donde se venera la imagen de la Virgen de la Cabeza de Cabra, talla que data del siglo XVII. Los primeros datos de la hermandad se remontan al 12 de agosto de 1559, ya que est谩 registrada la visita del licenciado Andr茅s de Argumanes, en los archivos de la Iglesia de Santo Domingo.聽 Es una de las cofrad铆as que peregrinaban al Santuario de Sierra Morena cada a帽o.
Recientemente la cofrad铆a se reorganiz贸, recuperando el esplendor de siglos y manteniendo el culto a la antigua imagen que procede del ex-convento dominico donde tuvo su capilla propia e intensa actividad cofradiera.
Primera salida procesional
En el a帽o 2018 la Hermandad realiz贸 su primera salida procesional, un anhelo que ten铆a la Hermandad desdes hace muchos a帽os. La primera procesi贸n tuvo lugar en la tarde-noche del 15 de agosto de 2018. Ese mismo d铆a se bendec铆a el trono de andas, por el Obispo de C贸rdoba que presid铆a la funci贸n principal previa a la salida. Un sue帽o que se recuperaba tras una d茅cada de trabajo y dedicaci贸n. La Hermandad consigui贸 recuperar una devoci贸n de hace un siglo.聽
En la procesi贸n acompa帽贸 la Banda de M煤sica de Montellano, el coro romero Mar de Ilusiones, as铆 como cofrad铆as filiales, hermandades de la localidad y dovotos.
En la Plaza de Espa帽a tuvo lugar el tremolar de banderas, en acto lleno de colorido, m煤sica y tradici贸n.
Iconograf铆a
La imagen de la Virgen de la Cabeza de Cabra es muy singular y representa la escena en la que seg煤n la tradici贸n en la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, hizo 芦sonar una campanita禄 que fue lo que llam贸 la atenci贸n al pastor de Colomera, Juan Alonso de Rivas. Este comenz贸 a ver unas extra帽as luces en lo alto de un cerro y all铆 acudi贸 encontrando la imagen de la 芦Morenita禄.
Fechada en el siglo XVI, esta imagen de la Virgen de la Cabeza que tenemos en la parroquia de Santo Domingo de Guzm谩n de nuestra ciudad, es una de las m谩s significativas que existen en toda la geograf铆a nacional. La cofrad铆a filial de Cabra, ha completado la escena iconogr谩fica con una peque帽a imagen del pastor arrodillado a sus plantas, como puede verse en el trono procesional que el pasado 6 de julio recorri贸 las calles de Cabra.