Vera Cruz y Remedios

Horarios e itinerarios de la Sacramental, muy Antigua, Siempre Ilustre, Venerable, Real, Fervorosa, Humilde y Seráfica Archicofradía de la Santa Vera Cruz, María Santísima de los Remedios, el Stmo. Cristo de la Sangre y Ntro. Padre Jesús de las Penas.

SALIDA: Iglesia de San Juan Bautista.

Hora – Lugar

20:30 – Salida 
20:45 – Baños de San Juan
20:50 – La Fuente
21:00 – Morería
21:15 – Alejandro de Vida Hidalgo
21:35 – Priego
21:45 – Dionisio Alcalá Galiano
22:00 – José de Silva
22:15 – Plaza Vieja
22:20 – José Solís Ruíz
22:30 – Entrada en C.O Cruz de guía
22:40 – Entrada paso C.O
23:00 – Salida Paso C.O
23:10 – Barahona de Soto
23:25 – Martín Belda
23:45 – Julio Romero de Torres
00:05 – Priego
00:15 – Placeta de San Agustín
00:20 – La Fuente
00:30 – Baños de San Juan
00:45 – Entrada

Banda: Banda de Música «Maestro Amador» de Andujar (Jaén).

Puntos de interés: La fuente, Alcalá Galiano, Juan Valera, Priego.

Número de hermanos:220
Número de hermanos que participan en la estación de penitencia 100.

Hábito: túnica, antifaz y guantes blancos, con una cruz verde bordada en el antifaz. Cíngulo verde con borlón y un rosario en las manos.

Estrenos: Potencias plateadas realizadas por el orfebre Adán Jaime y corona de espinas de espino natural realizada por David Roldán Ropero y donadas por un grupo de devotos y costaleros para el Santísimo Cristo de la Sangre.
Realización de nuevas túnicas y esclavinas para el Jueves Santo.
Faldones en terciopelo damasco y damasco verde.
Conjunto brocado en verde y donado por D. Manuel Chacón.
Numerosas vestimentas y tejidos antiguos donados por la familia Soriguer Escofet en memoria de Josefa Escofet.
Cruz de plata obsequio del ilustrísimo Ayuntamiento de Cabra.
Broche con el lema «Vera+Cruz» regalo de las Hermanas del Cerro.
Pendientes de plata, oro y coral, donativo de una devota.
Rosario de filigrana dorado.
Pañuelo de punto de Duquesa donado por su camarera Dña. María de la Sierra Ropero.
Crucificado del siglo XVIII.
Broche de plata.
Collar de perlas.
Juego de candelabros de 5 brazos para el altar del Stmo. Cristo de la Sangre donados por D. Juan Moral.
¿Sabías qué…? El bordado del estandarte de picos tiene una estrecha relación con la representación pictórica que aparece en el mismo, es decir los bordades son los que luce la Virgen en el óleo.

 

Vídeos cofrades

Redes sociales de Cuaresma Egabrense 

Toda la información disponible para Android

De momento nuestra aplicación solo está disponible para Android. Los usuarios de iOS pueden sacar el enlace directo a su pantalla.