RECONOCIDOS PERIODISTAS DEBATIRÁN SOBRE LAS COFRADÍAS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN.
Hoy próximo 4 de marzo a las 11 de la mañana en el CineStudio Municipal "Antonio Espinar Arcos", se celebrará la Jornada "Las Cofradías en la era de la información". Reconocidos periodistas con una estrecha vinculación a la Semana Santa, bajo la dirección de Manuel Pérez Alcázar, debatirán sobre temas de actualidad cofrades. La entrada será libre hasta completar aforo.
-D. Ignacio Cáceres Dastis. Periodista multimedia, dirige la plataforma Sevilla Santa -de redes sociales y servicios multimedia- y el podcast El Cabildo.
-Dª Rosario Padilla de la Hoyuela. Periodista, dirige el programa El Club de los primeros de Canal Sur Radio. Pregonera de la Semana Santa de Sevilla 2019.
-D. Francisco José López de Paz. Periodista, editor del informativo Andalucía a las dos y del programa El Llamador de las Semana Santa de Sevilla en Canal Sur Radio.
-D. Manuel Marvizón Carvallo. Músico, productor y compositor.
-D. Alberto García Reyes. Periodista, director de ABC de Sevilla. Pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2017
-D. Antonio García Barbeito. Escritor. Colaborador de ABC y Canal Sur Radio. Pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2010
Dirige: D. Manuel Pérez Alcázar
Jornada: “Las Cofradías en la era de la información”
Inauguración 11:00 horas
Primera mesa 11:15 horas
-La Semana Santa global y globalizada
Intervienen: D. Ignacio Cáceres Dastis y Dª Rosario Padilla de la Hoyuela
Modera: D. Manuel Pérez Alcázar
Pausa para café 12:15
Segunda mesa 12:30
-Literatura y música cofrade en los medios de comunicación
Intervienen: D. Manuel Marvizón Carvallo, D. Alberto García Reyes, D. Antonio García Barbeito.
Modera: D. Francisco López de Paz
Clausura 13.30
Coordinación técnica: D. Francisco Javier Gómez Mora
Cabra. Santa Semana se constituye como un foro de reflexión y debate sobre una de las manifestaciones cultural y religiosa que más ha crecido en las tres últimas décadas en toda Andalucía. Miles de personas participan cada año en los diferentes papeles que moviliza esta singular expresión popular. Religiosos y seglares acuden llamados por la enorme atracción que desprende una mezcla perfecta de tradición y belleza, de lirismo y negocio, de fe y folclore. Los medios de comunicación de masas han trasladado por todo el mundo una celebración en la calle que compite, en las mismas fechas, con la que se celebra en cada pueblo y ciudad, por toda Andalucía y buena parte de España.
Esta difusión globalizada ha contribuido al éxito de la Semana Santa andaluza, pero también, a la desaparición de singularidades autóctonas y a homogeneizar estilos. La Semana Santa mueve hoy en día toda una economía de artesanos, artistas, turismo, empresas y autónomos. Un motivo más, aunque no sea el más importante, para reflexionar y debatir con reposo con los más destacados perfiles de cada sector implicado. La Semana Santa de Cabra fue declarada de Interés Turístico Nacional en 1989.
Cabra. Santa Semana se abre como un ágora para analizar el presente y tratar de apuntar el camino hacia el futuro.
Localización
Calle Santa Rosalía, 3, 14940 Cabra (Córdoba)Directions
Could not find route!
- Schedule
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Pronóstico del tiempo
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Viento stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humedad stec_replace_current_humidity %
Temperatura stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Fecha
Tiempo
Temp
Siguientes 25 Horas
Powered by openweathermap.org