El próximo 15 de octubre, Nuestro Padre Jesús de las Penas procesionará de manera extraordinaria por las calles de Cabra, para conmemorar los 50 años de la reorganización de esta Antigua Archicofradía de la Aurora.
Para ello, como se ha comunicado previamente a los hermanos, Jesús de las Penas realizará un recorrido especial. Saliendo desde el Oratorio de la Purísima Concepción y visitando los diferentes templos donde ha estado Jesús de las Penas. La procesión extraordinaria finalizará en la sede canónica de la hermandad, en la Iglesia de la Asunción y Ángeles.
Recorrido salida extraordinaria Huerto de Cabra
El recorrido y en horario aproximado es: Almaraz, Enrique de las Morenas, Marqués de Cabra (saludo a la Parroquia de Santo Domingo), Antonio Povedano, Santa Ana, (saludo a la Iglesia de la Soledad, 18:05h) La Cruz, Arquilla, Doña Leonor, Juan Carandel, Barahona de Soto, Plaza de España (saludo a la Corporación Municipal, 19:45h), José Solís, Santa Rosalía, Muñiz Terrones, Dionisio Alcalá Galiano, Alejandro de Vida Hidalgo, Morería, La Fuente, Baños de San Juan (saludo a la Iglesia del Cerro en la Plaza de Santa María la Mayor 22:00h), Baños de San Juan, La Fuente, Bachiller León, Gonzalo Silva (23:00h), Platerías, Tinte, Plaza Vieja, Mayor, Plaza de los Condes de Cabra (Saludo al Convento de Capuchinos) y entrada (00:00h).
Acompañamiento musical
El paso de misterio irá acompañado desde su salida hasta el Ayuntamiento por la Agrupación Musical «María Santísima de los Dolores» <El Rescate>, de Linares (Jaén). Desde este lugar hasta la Parroquia de la Asunción por la Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús de la Redención» de Sevilla.
Durante el transcurso de la procesión extraordinaria la A.M «Redención» estrenará una nueva marcha dedicada a Jesús de las Penas, titular cristífero de la Hermandad de la Oración en el Huerto. Esta componsición es obra de Emilio Muñoz Serna y se titula «El amor de tu mirada». La composición ha sido donada por los hermanos costaleros para esta salida extraordinaria.
La idea de la marcha surge de la forma de andar del paso de misterio de la Oración en el Huerto y de como veía él a Jesús de las Penas. Como Emilio Muñoz Serna no encontraba expiración para componer dicha marcha, le pidió fotografías a un hermano de la cofradía. Tras el visionado de estas fotografías llegó la inspiración que tanto deseaba. Una oración con notas musicales, que llenaron el pentagrama y el alma del compositor. Según ha expuesto el propio autor esta marcha tiene una melodía muy diferente de su últimas composiciones «La victoria del Rosario» y «Un Ángel apareció».
El primer título de la composicón era «La oración», algo simple y que defía a la hermandad. Pero los propios hermanos fueron los que sugirieron el título «El amor de tu mirada», durante el transcurso de una mesa redonda sobre la música de la hermandad. La idea fue aceptada por el autor, ya que la mirada del Señor de la Oración en el Huerto fue algo que inspiró al autor.