¡Encended los hornos! que hoy compartimos con todos vosotros otra deliciosa receta. Hoy os vamos a dar la receta de las magdalenas caseras. Y es que la gastronomía tiene un hueco importante en nuestras vidas, una comida supone un momento de unión para una familia. ¡Cuántos de nosotros hemos ido a casa de nuestras madres y abuelas cuando nos dice, he hecho croquetas o te he hecho magdalenas! Y por supuesto la gastronomía es un punto importante tanto en la Cuaresma como en la Semana Santa.

Receta de las magdalenas caseras

Las magdalenas son un tipo de bizcocho suave y esponjoso que se cocina en moldes específicos llamados magdaleneras. A continuación, os proporcionamos una receta básica para hacer magdalenas:

Ingredientes para hacer magdalenas

Con esta receta podréis hacer, aproximadamente saldrán unas 20 magdalenas.

  • 4 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 250 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 150 ml de aceite de oliva o de girasol

Elaboración

  1. En un bol, mezcla los huevos con el azúcar hasta obtener una masa homogénea.
  2. Añade la harina tamizada con la levadura y mezcla hasta que estén integrados.
  3. Añade la esencia de vainilla y el aceite y mezcla bien.
  4. Rellena los moldes para magdalenas hasta la mitad de su capacidad.
  5. Hornea en el horno precalentado a 180 °C durante unos 20-25 minutos, o hasta que las magdalenas estén doradas y firmes al tacto.
  6. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
Receta de las magdalenas caseras
Receta de las magdalenas caseras

Esperamos que os sea útil esta receta. Recuerda que esta es una receta base y que puedes experimentar con diferentes sabores y ingredientes para darle un toque personal a tus magdalenas, por ejemplo, añadiendo algún tipo de licor o añadiendo limón o naranja ¡Buen provecho!

Por último, os recordamos que podéis navegar en nuestra página web y encontraréis más recetas como la receta de los pestiños, de los gajorros. E incluso recetas de otras festividades religiosas como puede ser la receta de la cuajada de carnaval o las gachas de agua. Más novedades e información cofrade en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).